Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de febrero de 2023.- El Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) confirma su liderazgo al ser designado por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGYSR) de la Secretaría de Salud federal como parte de la red de servicios en el país dedicada a la realización de pruebas de tamiz neonatal, destacó el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz.

El funcionario estatal dio a conocer que el CNEGYSR estableció cuatro zonas en el país para la realización de este tipo de pruebas, siendo Chiapas elegido como sede para la Región Sur-Sureste, lo que implica otorgar cobertura diagnóstica a los estados de Campeche, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Las otras tres sedes regionales son los laboratorios de salud pública de las entidades de Coahuila e Hidalgo, así como el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos de la Ciudad de México.

“Tenemos el mejor Laboratorio de Salud Pública de este país, y no lo decimos nosotros, vamos a ser la sede regional para procesar todas las pruebas de tamiz que se van a hacer en toda la región Sur-Sureste del país”, manifestó.

El titular de la Secretaría de Salud del estado señaló que el CNEGYSR ha establecido el tamiz metabólico neonatal como una estrategia pública para la detección oportuna de padecimientos en el recién nacido, tales como hipotiroidismo congénito, hiperplasia suprarrenal, fibrosis quística, galactosemia (problemas para digerir un tipo de azúcar llamado galactosa), fenilcetonuria (incapacidad para descomponer un aminoácido llamado fenilalanina) y trastorno que provoca la destrucción de glóbulos rojos.